La rotura del puente térmico (RPT) es una de las características que definen a las ventanas de aluminio de altas prestaciones y con mejores estándares de aislamiento térmico. Se trata de algo importante para las ventanas de una vivienda, especialmente durante el invierno, dada su capacidad para evitar las fugas de calor hacia el exterior.
En primer lugar, cabe resolver qué es el puente térmico y los problemas asociados que puede generar en un hogar. Por las características conductoras de los perfiles metálicos, como el aluminio, se transmite más fácilmente el calor a través de ellos. A pesar de que la ventana cuente con un vidrio de alta calidad con una gran capacidad aislante, el aluminio del perfil puede dejar escapar parte del calor al exterior y formar gotas de agua condensada en los marcos de la ventana. Esto no sucede con el PVC, ya que se trata de un material no conductor en el que no se produce transmisión de temperaturas y hay aislamiento entre la cara interior y la exterior del perfil.
El sistema de rotura del puente térmico está creado para evitar los inconvenientes asociados a la transmisión de calor entre el interior y el exterior que perjudican a las condiciones de estanqueidad de una vivienda. Consiste, fundamentalmente, en evitar que la parte interior y exterior del perfil tengan contacto entre sí, incrustando entre ambas partes un material aislante que reduzca las pérdidas.
–
En Grupo Afandecor trabajamos con marcas líderes del sector que ofrecen las ventanas de aluminio con rotura del puente térmico y las máximas prestaciones en aislamiento térmico y acústico. Además, contamos con un departamento comercial formado y especializado en eficiencia energética para ofrecer a cada cliente la solución más adecuada para su hogar. Somos expertos en conseguir viviendas pasivas y contar con unas ventanas de calidad es fundamental para lograrlo.
Las ventajas del instalar unas ventanas de aluminio con rotura del puente térmico con múltiples:
Volver